Apple Pay no debutaría en Chile hasta 2024
¿Qué detiene el debut del pago sin contacto de Apple? 💳

José Ignacio Stark
February 14, 2023

Apple Pay debutó en Chile el 8 de agosto de 2023.
Revisa la cobertura en Chócale y nuestro análisis al lanzamiento en futuros a continuación. La nota original publicada a inicios de 2023 es presentada en su totalidad tras el salto.
ℹ️ Nota publicada originalmente en febrero de 2023.
Este 14 de febrero era el verdadero #MartesdeApplePay, pero finalmente no ocurrió.
Apple Pay, la pasarela de pago digital que habilita a sus dispositivos como reemplazo de las tarjetas de crédito, débito y transporte público disponible en 74 países seguirá sin estar disponible en Chile durante 2023, múltiples fuentes de la industria confirman a futuros.
La confirmación llega tras más de un año de especulaciones y falsas alarmas que han dado luces de cuáles serían los primeros bancos chilenos en ofrecerle a sus tarjetahabientes — sólo de crédito, en una primera etapa - usuarios del iPhone la posibilidad de enrolar sus plásticos y utilizar el sistema de pago sin contacto en sus teléfonos a nivel local.
La señal más potente del arribo de Apple Pay al sistema bancario del país ocurrió en septiembre de 2022, cuando el entonces CEO del Banco Santander Chile Claudio Melandri respondió un comentario en LinkedIn asegurando que el sistema debutaría un mes y medio más tarde, a fines de octubre. A eso se sumó la activación de la landing del servicio en el sitio web regional chileno de Apple con la leyenda “próximamente”, la misma que se mantiene hasta hoy — y aparentemente lo hará por todo 2023.

¿Qué detiene el debut de Apple Pay en Chile?
La respuesta, increíblemente, no es Transbank.
Es más: en un correo electrónico enviado recientemente por un actor del retail nacional visto por futuros, sorprende que los cambios requeridos por Apple en una de las principales taras — la actualización de las implementaciones Host to Host, la pasarela que usan cadenas de supermercados, tiendas departamentales y otros comercios de alto volumen de transacciones a nivel nacional para manejar pagos con tarjeta en sus puntos de venta a nivel nacional - está acelerándose por parte de la procesadora de pago nacional, con cambios masivos en los últimos días de los TPV fijos actuales por nuevos equipos que soportan el pago sin contacto y sin PIN en transacciones generadas desde Apple Pay, como indica la especificación de la pasarela de Apple.
(…) En reiteradas ocasiones el día de hoy hemos recibido llamadas de las tiendas indicando que técnicos de transbank [sic] están realizando un proyecto y necesitan cambiar equipamiento (…)
Mientras Transbank avanza, Apple no se queda atrás a nivel local. Si bien se han reportado luces sobre la futura disponibilidad de Apple Pay para clientes del Banco de Chile, Itaú y Banco Falabella, el servicio debutaría en exclusiva para los tarjetahabientes de uno de sus aliados bancarios europeos con fuerte presencia y lazos en Chile.

Apple espera al Santander Chile… y a Pay Later

De acuerdo a las fuentes que se acercaron a futuros y que tienen conocimiento de los planes de Apple en Chile, en Cupertino están comprometidos en debutar Apple Pay en Chile con los clientes de Banco Santander.
Pero no solo eso: Apple Pay Later - el modelo Buy Now Pay Later que permitirá financiar una compra en cuatro o seis pagos sin interés, con aprobación inmediata y cuyo respaldo financiero será gestionado directamente por la compañía líderada por Tim Cook - podría ver la luz en Latinoamérica y, de acuerdo a fuentes, Chile podría ser el mercado inicial de lanzamiento tras su debut en Estados Unidos.

¿Por qué con el Santander? La respuesta podría estar en el acuerdo que actualmente tiene la filial del banco español con Apple Chile para ofrecer, a través de MacOnline — el único Premium Partner Reseller de Sudamérica, filial de Sonda - el programa iPhone for Life (asociado en Estados Unidos a la Apple Card, en México a Citibanamex, y en Colombia a Davivienda), que otorga acceso al iPhone, la Mac y otros dispositivos de Apple en pagos mensuales a meses sin intereses.
Sumado al hecho de que Apple planearía evaluar comercialmente a los usuarios de Apple Pay Later en Estados Unidos usando variables como el tipo de dispositivo que usan, las compras bajo su Apple ID, y si son tarjetahabientes o no de la Apple Card, que Apple Pay y su sistema BNPL debuten con los clientes del Santander en Chile parece más que lógica. Solo falta saber cuándo.