Adiós a Apoquindo: Los primeros movimientos de ClaroVTR
Cambios de casa, cambios de equipos y posibles despidos

José Ignacio Stark
November 25, 2022

Se fue la bolita. "Juntos construimos futuro" rezaba el banner del evento interno que dio el puntapié esta semana al joint venture donde las operaciones chilenas de América Móvil y Liberty Latin America se integrarán en una sola telco llamada — por ahora, ya que sigue en evaluación la marca comercial de cara a consumidores - ClaroVTR.

Y los primeros efectos de la fusión entre ambas ya comienzan a sentirse. La nueva empresa dejará las oficinas que la cablera mantiene en Las Condes desde hace más de una década y volverá a un domicilio conocido: Ciudad Empresarial, donde arribó en 2012 tras su salida de sus históricas oficinas en el barrio El Golf.
La nueva empresa operará desde el actual edificio corporativo de Claro Chile en Avenida El Salto, construído en 2014. Compuesto de una placa de operaciones de 3 pisos y una torre corporativa de 11 niveles, está inspirada en la Torre Telcel ubicada en Plaza Carso, Polanco, Ciudad de México; cada planta tiene una superficie de 3.000m2, y el edificio en su conjunto es capaz de albergar a 2.800 trabajadores, de acuerdo a ArchDaily.
¿Más despidos en diciembre?
La integración de ambas compañías también incluye salidas. Alfredo Parot conformó su primera línea la segunda semana de noviembre tras su arribo a la gerencia general de ClaroVTR desde la gerencia de operaciones y tecnología de Entel, y tras confirmar a Marcelo Von Chrismar (VTR) como líder de Finanzas y Administración, este decidió desbandar al área homónima de Claro.
Mientras, aún sigue en veremos el status de los actuales equipos de regulación y legal de VTR tras el arribo de Cristián Salgado desde Huechuraba y la permanencia del actual jefe legal de la cablera, Miguel Oyonarte.
Fuentes de la industria comentaron a Futuros bajo reserva de identidad que la salida de los gerentes y directores que no sobrevivieron a la integración de Claro y VTR ocurrió esta semana, y que la nueva compañía estaría preparando nuevos despidos en el área de operaciones, la próxima en ser consolidada, a mediados de diciembre.
Sin embargo, una fuente comenta a Futuros que la cultura de Claro podría generar más salidas voluntarias desde VTR.
En enero de 2021, la cablera tomó una decisión radical post pandemia: más de 1.400 personas – el 80% de su planta - tendría total libertad para decidir su modalidad laboral, permitiéndoles trabajar hasta un 50% de su jornada laboral de forma remota. Un beneficio que, por ahora, no está contemplado mantener tras la integración, ya que en las empresas mexicanas de Carlos Slim el regreso a la oficina fue obligatorio tras la vacunación masiva.
En Claro Chile la situación es similar: sus empleados deben acudir a diario a las oficinas corporativas en Huechuraba desde el fin de las medidas restrictivas por el COVID-19 con las dificultades históricas de traslado en automóvil y transporte público hacia el sector de Ciudad Empresarial; el impacto de esta medida será clave en la permanencia de puestos senior y semi-senior de la actual VTR, que cuentan con oficinas con transporte público y Metro a la puerta enclavadas en uno de los polos empresariales mejor equipados del sector oriente de Santiago.