🍎 Qué esperar mañana de Apple, y más | futuros pitch 6 de septiembre
Además, 10 años de Instabook y el robo del smartphone de Evo Morales

José Ignacio Stark
September 06, 2022
¡Hola! Es martes 6 de septiembre, y estás recibiendo GRATIS el resumen que reciben de lunes a viernes los suscriptores de más futuros en un canal de Telegram privado y low-noise. Si quieres recibirlo junto a un newsletter semanal y tener acceso a conversaciones exclusivas, súmate hoy.
🍎 Mañana es el evento de Apple a las 13 horas de Chile. En la comunidad de futuros en Telegram compartiremos en tiempo real los nuevos lanzamientos que prepara Tim Cook. Además, puede que me anime a hacer un stream después del keynote analizando lo que viene. Te espero acá →
Una década de Instabook
Un día como hoy, hace 10 años, Instagram se unía oficialmente a Facebook. Personalmente, me acuerdo que me burlaba de quienes usaban la app; de la obsesión por tratar de emular en una aplicación la fotografía real usando filtros, y como ahora todo momento era necesariamente "Instagrameable". Mirando atrás, creo que mis críticas eran lo de menos.

Porque ver la transformación de Instagram desde la app donde vivían las fotos "artísticas" a hoy, donde es la moneda de cambio de Meta para mantenerse vigente — fotocopiadora a Snap y TikTok mediante - no ha sido menor, tanto para quienes la usan como para los reguladores. Quienes nos subimos a la app cayendo en todos los clichés que alguna vez criticamos, hoy miramos al espacio donde conviven historias, Reels, y un feed algorítmico cada vez más lejano a nuestros contactos con mucha nostalgia.
En esta década, Instagram fue un espacio para que creadores de contenidos pudieran transformar sus pasiones en marcas personales; un facilitador de nanoemprendimientos que en ciertos casos se volvieron negocios más allá de la pantalla, y también una nueva forma de informarse lejos de la oferta de los medios tradicionales.
Es increíble pensar cómo, en su tiempo, Zuckerberg se vio amenazado por una startup de menos de 20 personas. 10 años después, Instagram recibe la multa por GDPR más alta hasta el momento por parte de un miembro de la Unión Europea: 405 millones de euros. ¿Cambiará una multa el destino de la aplicación donde todos vivimos digitalmente hoy? No lo creo; pero sí lo que prepare Meta para su app estrella estará bajo la lupa de los reguladores.
Con más futuros, accede a este contenido a diario sin distracciones, análisis semanales en tu correo y eventos exclusivos para entender mejor cómo tu vida se cruza con la tecnología.
Súmate a la lista de espera en futurosnews.com
Qué está pasando
AHORA NO, ROBOTINA. Un piloto en cuatro ciudades de Estados Unidos no le ve mucho futuro a los robots de delivery. De acuerdo a un estudio de la Knight Foundation en cuatro mercados norteamericanos, la principal tara para que los vehículos autónomos cumplieran con su cometido está en la infraestructura urbana. (Axios)
CARGADORZINHO. La justicia brasileña obligará a Apple a vender el iPhone en ese país con cargadores, de acuerdo a Reuters. En Cupertino han justificado la ausencia del adaptador de corriente desde el iPhone 12 en adelante como una medida para mitigar su impacto medioambiental.
EVO ASALTADO. Le robaron el smartphone al ex presidente boliviano y acusa que quienes lo sustrajeron buscan generar un "ataque planificado para perjudicarnos". En Bolivia, en promedio, se registran 700 robos diarios de este tipo. (Bloomberg Línea)
ADIÓS A ITO-SAN. El "arquitecto" de la PlayStation deja Sony tras dos décadas de trabajo en la consola estrella de la japonesa. Ito es el creador de la PSVR, la PS4 Pro y la PS5. (The Verge)
CRIPTOCASAS. Ojo con este reporte del Financial Times que da una mirada en detalle al mercado inmobiliario pujante gracias a las ganancias Crypto; en Latinoamérica, La Haus logró vender 4 propiedades por USD$800 mil.
VEAMOS CINE. El streaming sigue su avance imparable: de acuerdo con cifras de la industria, hoy en Estados Unidos se estrenan la mitad de las películas en cines que en 2002, y analistas estiman que al menos 5.000 salas deberían ser cerradas por ser derechamente poco rentables. (NYT)
Qué va a pasar

Mañana es Apple. Espera el iPhone 14 Max, una cámara de 48MP en el 14 Pro, nuevos AirPods Pro y un Apple Watch Pro, cuyo render puedes ver sobre estas líneas. A propósito, una Genius este fin de semana me dijo que probablemente habría una que otra sorpresa en los lanzamientos con una sonrisa. Te dejo la guía de compras para este fin de año:
🔴 NO COMPRAR · AirPods Pro 1ª generación (actual)· Apple Watch Series 3, 7 y SE· iPhone mini 12 y 13· iPhone 11, 12 y 13· iPhone 13 Pro/Pro Max· iPad 9ª generación 2021· iPad Pro M1 2021· Mac Mini· Mac Pro Intel
🟡 PIÉNSALO· iMac M1 2021· MB Pro M1/M1 Pro & Max 2021· AirPods 3· iPad Mini M1 2021· Apple TV HD/4K 2021
🟢 COMPRA SEGURA· Mac Studio · MB Air M2 2022 / M1 + M1 Pro/Max 2021· iPad Air A14 2020 / M1 2022· HomePod Mini
¿Cómo evaluas el resumen de hoy? |
Gracias por leer, y nos vemos mañana con un nuevo Pitch en nuestro canal privado de Telegram a primera hora. Si te gustó, suscríbete hoy a Más Futuros.
Saludos,— ji