Nos guste o no, el cierre de 2022 se acerca implacable, y antes de hacer balances… en futuros creemos que es mejor hacer regalos. ¿Para otres, para uno? Da lo mismo: la idea es poder ayudarte a elegir entre los mejores lanzamientos tecnológicos del año que se va para que arranques 2023 con el pie derecho y un gadget nuevo.
La selección bajo estas líneas está basada en un reporteo extensivo y la participación activa de la comunidad de futuros, la que decidió las categorías principales de esta lista; por supuesto, si quieres alguna recomendación que no esté aquí, anímate y respóndeme este correo, o entra a nuestro grupo de Telegram y pregunta con confianza.
¡Que la disfrutes! 🎅
Smartphones y tablets

El mejor: iPhone 14 Pro
Estuve a punto de dejarlo fuera por las múltiples dificultades que ha tenido Apple para fabricarlo, que han generado una escasez reconocida oficialmente que puede afectar tu chance de conseguir uno — inflación y el alto precio de entrada aparte. A pesar de todo lo anterior, el sensor de 48MP de la cámara trasera, la excelente performance del procesador A16 Bionic, y lo que promete la Dynamic Island a futuro hacen al 14 Pro el smartphone que sin duda mereces pedirle al Viejito Pascuero.
El mejor Android: Samsung Galaxy S22
No me importa que Xiaomi se haya metido por los palos estos últimos años y que, personalmente, sienta que en la surcoreana están estancados… Pero si hay algo que he aprendido es a destacar lo positivo: el modelo base de la ex línea de bandera de Samsung — reemplazada por el hype de la línea Fold - es el mejor Android que puedes conseguir hasta ahora sin gastar tanto. Mismo procesador que en la versión Ultra, fácil de maniobrar con una sola mano y rendimiento balanceado para un día completo — si te quedas corto, tiene carga rápida a 50W. En la parte trasera, 50MP en la cámara principal, 12MP en gran angular y zoom de 3x que son ideales para el día a día; todo lo anterior suele perderse entre la featuritis acostumbrada del marketing de Samsung, pero al final del día es la base lo que lo hace un gran equipo.
El mejor en precio y prestaciones: OnePlus Nord CE2
Lamentablemente OnePlus — ahora una “submarca” de Oppo – no tiene el sitial que se merece en el mercado latinoamericano, mayoritariamente porque la china decidió llegar de forma muy limitada durante 2020 a México y recién este año a Chile. No obstante, uno de los equipos de su portafolio llama la atención: por USD$220 te llevas un procesador Snapdragon 695, 6GB de RAM, carga rápida a 30W, conectividad 5G y pantalla de 6.6’’ a 120Hz. Guau. Sin duda, un gama media sobre la media.
La tablet: iPad de 10ª generación
Me provoca sentimientos encontrados — como usuario de su antecedente directo, el iPad Air de 2020 - pero definitivamente el iPad de base pegó un salto cuántico. USB-C, A14 Bionic, USB-C y ¡colores! Definitivamente un upgrade a considerar, sobre todo para los más chicos de la casa o para quién quiera una tablet que al menos va a durar más de tres años. ¿Lo único malo? El soporte para el Pencil de primera generación. Vamos pagando por ese adaptador Lightning…
TV y Audio Smart

La mejor Smart TV: Samsung OLED 55’’ 4K S95BA 2022
Después de considerar varios factores: múltiples inputs, lugar donde vas a usarla, tecnología del panel y procesador de imagen, sistema operativo y disponibilidad de aplicaciones e integraciones, y el hecho de que queremos la mejor definición posible… la línea OLED 2022 de Samsung sale ganando — siempre y cuando no la pongas en un espacio con demasiada luz natural. 55 pulgadas se hacen apropiadas para cualquier espacio de tu casa, los 120Hz son ideales para cualquier consola de última generación vía cuatro puertos HDMI 2.1, y Tizen viene recargado hasta con soporte de Cloud Gaming, pero con las mañas de siempre. Un ausente que puede hacer la diferencia: Dolby Vision HDR.
El mejor parlante inteligente: Sonos One
No puedo dejar de recomendarlo porque, a pesar de que su precio de entrada puede parecer alto al lado de mi opción de precio/prestaciones o ser muy similar a un parlante Bose, el One se paga solo por ser ridículamente fácil de usar y configurar, por su compatibilidad con Spotify, TIDAL y Amazon Music, y porque lo puedes controlar con Google Assistant o Alexa. Y bueno… porque suena increíble.
El mejor reproductor de contenido multimedia: Chromecast con Google TV
¿Un dongle 4K que soporta Dolby Vision HDR y mejora la experiencia de cualquier Smart TV con Google (antes Android) TV… Y a un precio accesible? Démelo. Aún mejor, ahora viene con un control remoto que – de hecho - sirve, Google Assistant para gritarle cosas a la tele (y te haga caso) y aplicaciones de verdad, por lo que ya no solo se trata de empujar contenido desde el teléfono (aunque todavía puedes). ¿Lo único malo? Esta vez hay que enchufarlo a la corriente.
Los mejores en precio y prestaciones:
La línea de televisores ULED 4K de Hisense tiene joyas interesantes a buen precio (casi la mitad de la OLED Samsung) con buena performance de imagen en el rango de las 55’’, pero mi duda principal recae en el sistema operativo VIDAA del fabricante chino, el que puede obligarte a buscar un reproductor multimedia externo en caso que no dé el ancho a nivel de performance y aplicaciones disponibles. En cuanto a parlantes, el Nest Audio suena bien, Google Assistant habla bonito con (casi) todas tus aplicaciones de música favoritas, y cuesta casi un quinto del precio del Sonos One. Y un regalo espectacular para cualquier televisor entrado en años – sobre todo los de tus familiares que se resisten a cambiarlo - es el Roku Streaming Stick 4K.
Casa Inteligente
En esta categoría vienen algunos de mis favoritos que planeo adquirir pronto para mi propio hogar; puede que no sean necesariamente los mejores o tengan las tres B, pero si sé que varios son compatibles con Matter, el estándar de interoperabilidad que permitirá manejarlos independiente del ecosistema móvil que escojas, ya sea Android o iOS.
Una aspiradora robot: Roomba i3 EVO
Lamentablemente no ha llegado a Sudamérica, pero el consenso general es que esta es LA aspiradora robot: no es cara (USD$280), ha recibido actualizaciones de software consistentes – incluyendo la posibilidad de mapear tu casa, una función que sólo estaba disponible en modelos más costosos, y lo más importante: aspira bien, ya sea polvo o pelos de mascotas.

Un hub: Echo Show 10
Más allá de la comodidad de manejar la “casa inteligente” en el smartphone, hay que pensar también en quienes no quieran ni entiendan cómo manejar una cámara, un termostato o unos focos inteligentes desde su teléfono: los hubs – cruce entre una tablet y un parlante inteligente - funcionan como integradores de múltiples dispositivos de domótica en tu casa. Lo bacán del Echo Show es su pantalla HD, suficientemente grande — pero no molesta - para tenerlo en la cocina, donde tu mamá lo va a amar a la hora de cocinar (¡tiene Firefox!); además. Alexa entiende español perfecto y es suficientemente útil a la hora de controlar todo lo que tengas conectado en tu casa. Nice to have: cámara frontal de 13MP que “te sigue” en las videollamadas, y soporte para Netflix, Spotify, Apple Music y (aunque Amazon no lo grite) YouTube.
Para iluminar tu casa: Philips Hue Starter Kit
El ecosistema de la neerlandesa sigue siendo el líder en flexibilidad y funcionalidad; mal que mal, Zigbee – el estándar que eligió Philips para desarrollar su sistema de iluminación conectada - es uno de los fundadores de Matter. Por eso, el kit de inicio de Hue (en sus versiones en blanco y color) es clave para aventurarse: su app habla perfecto con Google Assistant y Home en iOS, por lo que una vez que integres el hub incluído a tu smartphone podrás sacarle el jugo a las combinaciones que desees y además pasar de 4 ampolletas E27 a un catálogo amplio de soluciones que incluyen lámparas fijas, colgantes, de escritorio y decorativas, y todo tipo de focos y tiras LED controlables a distancia.
Wearables, consolas y accesorios
Unos audífonos inalámbricos: Sony WH-1000XM5 y Beats Fit Pro
Un favorito de la comunidad de futuros no podía faltar. La nueva versión de los audífonos over-ear de Sony sigue entregando un nivel de cancelación de ruido y sonido superiores, y si estás buscando mejorar tu experiencia de audio inalámbrico, valen cada peso. Por otro lado, para el día a día, mis elegidos no son los AirPods (ni los Pro 2, ni los 3), pero están muy cerca: Beats se pegó este año un gol de media cancha con los Fit Pro, tanto que las versiones en colores tierra en colaboración con Kim Kardashian se agotaron en segundos. No tiene el mega bajo característico de la marca, pero su perfil de sonido se me hace más rico e interesante que el de sus primos marca Apple, manteniendo las prestaciones clave que hacen valiosos a los AirPods.
Una Webcam: Insta360 Link
Si hay algo en lo que podemos seguir estando de acuerdo es que todas las laptops de este año aún no solucionan un dolor eterno… malas webcams. Por eso la Link me llamó de inmediato la atención: clip incorporado para sujetarla a la pantalla, calidad 4K y brazo motorizado e inteligencia artificial para seguirte en el plano. Lamentablemente, todo lo bueno tiene un alto precio: casi USD$400.

Un smartwatch: Apple Watch SE 2
Seamos sinceros: el procesador del Watch no se actualiza desde hace al menos 3 generaciones del reloj inteligente de Apple, y las cosas no están para ir por el Watch Ultra — estoy esperando con ansias la versión 2023. Sin embargo, si transas que parte de la caja sea de policarbonato, en un Watch SE 2 tienes todo lo bueno de la Serie 8 (incluyendo la detección de choque y las funcionalidades de watchOS 9) sin tener que gastar tanto.
Una consola: Nintendo Switch OLED
Ni Elden Ring ni Stray, y tampoco el gran Victoria 3… Pero Tunic, Splatoon 3, y Neon White – a mi parecer, algunos de los videojuegos del año - sorprendentemente corren en la Switch, que poco a poco demuestra que es mucho más que Mario, Tom Nook y Zelda (que tiene lanzamiento aspectado para la primera mitad de 2023). Por eso y mucho más, la consola de Nintendo con pantalla OLED es una opción sólida frente a la continua escasez de la PS5 y la Xbox Series.