Tenemos que hablar de tus avatares con AI
Lensa no es la única usando nuestras fotos para entrenar inteligencia artificial

José Ignacio Stark
December 07, 2022

Seguramente has visto en Stories o en tu feed de Instagram ilustraciones generadas por una app llamada Lensa, que usa Stable Diffusion para crear avatares "artísticos" basados en 10 a 20 fotografías tuyas.
Sin embargo, hay varias aristas que surgen detrás de los resultados: primero, la infracción a los derechos de autor respecto a los trabajos de los ilustradores con los que el modelo fue entrenado. Específicamente LAION-5B, la base de datos utilizada, se alimentó principalmente de imágenes encontradas en Pinterest (8.5%), seguido por Flickr, DeviantArt y Tumblr.
Seeing plenty of thoughts online about the future of digital art in connection with AI generations, we decided to share some information on how AI generates images and why it will not replace digital artists. 🧵🧵🧵
— Prisma Labs (@PrismaAI)
Dec 6, 2022
Stability AI, la compañía tras el desarrollo de Stable Diffusion, argumenta que el scraping de material — con y sin copyright - disponible en la Web es legal de acuerdo a las leyes estadounidenses y británicas, y prometió que en el futuro permitirá que los artistas puedan subir sus portafolios al modelo, permitiéndole tener un control granular sobre sus estilos… pero dicha función será sólo opcional para los usuarios finales del modelo de generación sintética de imágenes.
Y por otro lado… ¿Estás entrenando gratis a estos modelos de IA con tus selfies artísticas? Sí. ¿Es nuevo esto? No. Desde al menos 2018 que estamos regalándole a las máquinas la habilidad de leer las fotos que subimos. Sí, podemos decir que permitir que Stable Difussion — que, mal que mal, es un modelo de código abierto - es un acto de resistencia al procesamiento que Google y Meta han hecho de millones de nuestras imágenes personales.
Pero sólo enojarse con ellos es darle la razón a OpenAI — que, como hemos mencionado en futuros, es una empresa privada, a pesar del nombre - cuyo partner comercial exclusivo de las alabadas aplicaciones de ChatGPT y Dall-E es Microsoft.
Por ahora, sólo nos queda ver cómo evolucionan tanto los modelos sintéticos de generación de contenidos con inteligencia artificial como las implicancias legales de sus resultados. Una vez más, la tecnología parece ir un paso adelante del derecho.