Una de las sorpresas más grandes de haber iniciado este camino contigo hace casi tres años es haber pasado de ser sólo un newsletter a una comunidad.
Una que arrancó en 2020 con un grupo de personas que comenzaron a darse cita en Telegram para compartir en torno a las temáticas que abordamos en las entregas de este espacio. He visto crecer la participación desde que éramos sólo dos a las casi 100 personas activas que suman casi 60.000 mensajes con sus voces y visiones, sumado a casi 1.000 suscritos a este newsletter.
Me gusta pensar que este espacio que hemos construido juntos es verdaderamente una sala de redacción viva, donde discutimos cómo la tecnología, la economía y la cultura se intersectan a diario — justamente lo que creí que debía ser futuros cuando arrancó.
✨ Una nueva etapa
Esta iteración de futuros vive más cercana a la Cozy Web, los espacios en servicios como Slack y Discord que hemos creado progresivamente para escapar de la sobrealgoritmización agresiva de las plataformas donde vivimos virtualmente y que nos aleja de espacios donde podamos compartir con otras personas en un ambiente positivo, de apoyo mutuo y discusión no-tóxica.
Estoy decidido a darle un giro a futuros hacia un destino que creo lo hará aún más valioso tanto para mí, como editor de este espacio, y – aún más importante - para ti, lector. En la práctica, significa darle prioridad a espacios que hasta el momento habían sido sólo un complemento de lo que hacemos, pero que han tomado importancia progresivamente.
La misión de este espacio sigue más viva que nunca: exponerte a nuevas ideas sobre cómo somos, vivimos, compartimos y enfrentamos el hoy y lo que viene, pero con un enfoque renovado para abordar con más profundidad cómo se cruzan la tecnología y la cultura sin dejar de lado la actualidad. Pero, sobre todo, espero que esta nueva etapa sea para ustedes la invitación a una conversación enriquecedora en un espacio para compartir ideas, perspectivas y experiencias.
Quiero que seas parte ⚡️
Te puedes sumar ya mismo a Daily, nuestra comunidad en Telegram, donde a diario exploramos cómo la tecnología se cruza con la cultura y mueve la aguja política y económica a escala latinoamericana y global. No hay ámbito alguno en que no esté presente, tenga un rol mínimo o sea clave, y este es el escenario donde lo compartimos y conversamos.
Sin embargo, una de las lecciones aprendidas es que hay quienes prefieren más señal que ruido, y por eso creé más futuros; un esfuerzo y compromiso contigo para refinar y servir a la esencia de lo que creo que debe ser futuros a nivel de comunidad y contenidos.

Lo primero es darte acceso exclusivo a un canal en Telegram con notificaciones low-noise con resúmenes ejecutivos de lunes a viernes con lo que ocurre y marca pauta en tecnología durante el día, sin distracciones.
Además, recibirás cada miércoles futuros en tu correo. Ya sea un análisis de la actualidad, una columna o una entrevista, la pauta girará en torno a cómo vivimos hoy cuando la tecnología perfila constantemente nuestra relación con nosotros mismos, los demás y nuestra realidad latinoamericana y – inevitablemente - globalizada.
Y, por último, está Off: espacios íntimos presenciales/híbridos/virtuales donde podamos compartir e interactuar con pensadores, escritores, artistas y creadores que profundicen y amplíen nuestra perspectiva sobre el momento en que vivimos.
Lo anterior significa mucho trabajo, por lo que si es remotamente viable, necesito respaldarlo de alguna manera: eso significa que tras dos años de gratuidad, más futuros será un tier pagado. Creo profundamente en poner al servicio la creatividad y el intelecto propio para generar sin respaldos de una empresa, medio de comunicación, institución académica o think tank valor agregado periodístico apoyado directamente por la audiencia que lo consume.
30% de descuento sólo para ti
Te quiero invitar a que te sumes a la lista de espera de más futuros con un 30% de descuento anual: en vez de pagar USD$50 al año, si te unes hasta el 4 de septiembre pagas 35 dólares hasta diciembre de 2023, así de simple.
Si te tinca, inscríbete aquí.
Espero sinceramente que te animes y me acompañes. Sí, las cosas en futuros están a punto de volverse mucho más intensas, pero es una señal de los tiempos.
Personalmente, me encantaría saber qué piensas de todo esto; lo bueno, lo malo. Si quieres compartirlo conmigo, responde a este correo electrónico o conversémoslo en la comunidad.
Gracias por seguir acá y por leer. Un abrazo,— ji